¿Cómo estilizar un espacio con cristales decorativos?
> Somos un Estudio de Diseño de Interiores especializado en la inspiración, diseño, creación y ejecución de proyectos de reformas, interiorismo y decoración de interiores. www.inspiracionalcuadrado.es
RECUERDA: Si te gustan nuestros artículos, no dejes de compartir nuestro contenido con tus amigos en tus redes sociales!
Pero antes de comenzar, te INVITAMOS a formar parte de nuestra COMUNIDAD. Déjanos tus datos, haz CLICK EN EL SIGUIENTE BOTÓN y SUSCRÍBETE a nuestra NEWSLETTER: disfruta más y mejor de tu hogar para ser más feliz! Aviso Legal
Contáctenos
Los cristales decorativos como opción
Por Mónica Ruiz
"Amante del diseño y de la decoración. Trabaja como asesora online ayudando a mejorar la vida de mis clientes"
No es necesario remodelar una casa por completo para animarse a modificar el aspecto a algún espacio. Por eso, si quieres que la decoración de tu hogar luzca mucho más fresca, utilizar cristales decorativos puede ser una perfecta opción.
Este tipo de material puede incorporarse tanto en puertas, ventanas y hasta paredes. Además, muchos de ellos tienen diseños muy atractivos que harán que cualquier espacio tome vida de forma casi inmediata.

Tipos de cristales decorativos
Una de las ventajas principales que tienen los cristales, es que cuentan con diferentes tratamientos y aplicaciones, sumado a que aportan luminosidad natural a las áreas donde se incorporen. Sin embargo, no siempre se busca una transparencia completa, por lo que es recomendable trabajar con cristales decorativos.
Estos varían de acuerdo a diferentes aspectos como el color, textura, diseños y mucho más. A continuación, te compartimos los principales tipos de cristales decorativos que conseguirás en el mercado, para que escojas el que mejor se ajuste a tus necesidades o gusto.
. Translúcidos
Es el más común de todos. Consiste simplemente en una placa de cristal que
tiene un aspecto oscuro para ayudar a dar un poco más de privacidad y que no se pueda apreciar al 100% un espacio.
. Con color
Este tipo de cristales son tratados con pinturas especiales para que toda la placa tenga un color en específico. De esta manera, se consiguen los tonos deseados por el cliente y se pueden incorporar en ventanas, puertas o paredes.
. Con diseños
Existen diferentes técnicas para incorporar en un cristal todo tipo de diseños decorativos. Incluso, hay empresas que se dedican únicamente a esta área. Se puede decir de forma más sencilla que son piezas de arte que se plasman en el cristal, con el objetivo de utilizarse para dar un toque de vida a un espacio.
En este sentido, es un trabajo que amerita de mucho cuidado y dedicación, pero se obtienen resultados realmente impresionantes. Por ejemplo, puedes incorporar cristales de este tipo en un área cuyo diseño sea minimalista, con el objetivo de que haya un rincón que resalte por encima de todo.
Técnicas para decorar con cristal
Con el pasar de los años, las técnicas y diseños relacionados a la manufacturación del cristal han evolucionado. Esto trajo como resultado varias formas de decorar este material. Si quieres conocer cuáles son las técnicas más populares, sigue leyendo.
. Fusing
Esta técnica también es conocida como cristales fusing. Consiste en la superposición de vidrios sobre uno base y, posteriormente, se introduce en un horno. Dentro del fusing se encuentran dos categorías:
- Tack Fusing: el fundido es parcial y se trabaja con una temperatura inferior sobre los 740 y 760 grados. Gracias a esto, las capas de vidrio conservan su volumen.
- Full Fusing: en este caso el fundido es total y el horno tiene una temperatura entre 800 y 840 grados. En el full fusing todas las capas se unen, creando así un grosor único. Cabe destacar que esta técnica es especialmente solicitada en cristales decorativos para puertas.
. Grabado
Esta técnica es más complicada que la anterior, ya que se basa en desarrollar formas y dibujos sobre la superficie del propio cristal. Cabe destacar, que hay diferentes clasificaciones de grabados:
- Directo: en esta se crea con un lápiz con punta de acero y diamante dibujos en el cristal. La mayor parte de los trazos son lineales y nítidos. Literalmente se trata de rasgar la superficie del material.
- Al ácido: también se le conoce como mateado al ácido y es un proceso que consiste en mezclar el ácido fluorhídrico, clorhídrico junto con agua hasta sumergirlo. En consecuencia, se obtiene un efecto mate.
- Con arena: en este tipo de grabado se le aplica un chorro con arena a alta presión al cristal, el cual produce un desgaste en el mismo. Aporta un efecto mate, con transparencia y mucho contraste.
. Vidriera Emplomada
Es una de las técnicas más antiguas conocidas en el campo de la creación de cristales decorativos. El proceso consiste básicamente en ensamblar los elementos de vidrios con varillas de plomo de distintos calibres, que luego se sellan al mismo mediante un enmasillado o empastado.
Este tipo de técnica es ideal para cristales decorativos para ventanas o incluso para puertas. Así, se logra darles un aspecto único y distintivo.
. Cristales tallados para puertas
Por último, se encuentran los cristales tallados para puertas. Es una modalidad relativamente nueva y que va ganando popularidad. Es perfecta para decorar puertas y consiste en insertar cristales tallados en las mismas.
Para concluir: Gracias a este tipo de técnicas es posible conseguir resultados maravillosos en cuanto a cristales decorativos se refiere. ¡Utilízalos y estiliza cualquier espacio!
Seguramente te van a interesar los siguientes artículos:
- El CABECERO de CAMA: nuevo elemento decorativo para tu dormitorio
- La seguridad en una CASA INTELIGENTE
- La MADERA y su uso en la DECORACIÓN SOSTENIBLE