Reforma y decoración de mini piso en Madrid
Ideas de reforma y decoración de este espectacular mini piso de Madrid
Un hogar no se mide por sus metros cuadrados, sino por el confort, la calidez y la comodidad que proporciona a quienes viven en él. Así lo evidencia la transformación de este
increíble mini piso, ubicado en el prestigioso barrio de Chamberí de Madrid, que ha pasado de ser un espacio anticuado y oscuro a convertirse en un remanso de luz y modernidad, ¡y en tan solo 50 m2!

El desafío
Se trata de un MINIPISO pequeño, de menos de 50 m2, ubicado en una de las mejores zonas de Madrid.
Como características originales de la vivienda, se trataba de un piso antiguo y oscuro, situado en un bajo de una bonita finca señorial. Dada su configuración original, la vivienda contaba con numerosos espacios reducidos, compartimentados, y con escasa funcionalidad. Y con escasa gestión de la iluminación.
Lee a continuación el paso a paso de lo que hemos realizado durante la reforma.
¡Y no dejes de ver el vídeo del programa Canal DeCasa que nos han realizado tras la reforma!
Puedes encontrar el link más abajo... Pero te recomiendo que sigas leyendo primero, para entender mejor en qué consistió nuestro trabajo.
Mira cómo ha quedado en el Canal De Casa
Ahora ya puedes
ver el vídeo donde este piso aparece en el Canal de Casa, en el programa 14 de la 3a temporada. ¡Acompáñanos a verlo!
Las 10 claves en la transformación y reforma integral de minipiso
¿Cuál ha sido el secreto de la transformación? Realizar una reforma integral y un proyecto de interiorismo que ha sacado partido a cada rincón de la propiedad. Te explicamos las claves a continuación
1. Eliminar lo innecesario
Uno de los cambios más radicales se realizó en el salón. Un tabique se eliminó para dar lugar a un salón comedor abierto: un espacio lleno de luz y que invita a la relajación.
La eliminación de barreras físicas es una excelente forma de maximizar los espacios pequeños.

2. Recuperar y valorar lo antiguo
La transformación se inició desde la misma entrada, ya que en la
restauración de la puerta de acceso original de madera, se trató y se barnizó la madera, a la vez que se recuperó tanto el pomo de bronce como la reja que se utilizaba antiguamente como mirilla. Así, en el proyecto se realizó un trabajo de restauración de la puerta original de la vivienda, que además, está protegida como Patrimonio Histórico.
3. Flexibilidad y funcionalidad
Una casa pequeña puede ser perfectamente funcional. Un ejemplo de ello es el sofá cama del salón, que permite alojar a los huéspedes sin necesidad de una habitación extra. Así pues, para mejorar la funcionalidad del SALÓN, se colocó un sofá cama de color de textil claro para el sofá, para potenciar la luminosidad, con unos bonitos cojines como toque de color y un colorido plaid, para transformarlo en un sofá más cómodo e irresistible.
Además, las sillas y mesas ligeras permiten mover los muebles para hacer más espacio en caso de fiestas u otras necesidades, aumentando la
flexibilidad y la polivalencia de los
espacios multifuncionales.
4. Iluminación estratégica
Se colocó un estor semi traslúcido, con el propósito de potenciar la dispersión de la luz, para conseguir que el salón comedor fuese
más luminoso. Con ese mismo propósito, se trabajó en el
proyecto de ILUMINACIÓN, utilizando unas lámparas con forma de estrella en una de las esquinas del salón
5. Juego de colores
Una mesa redonda de madera y los colores claros aportan una sensación de mayor amplitud al pequeño COMEDOR. La decoración del COMEDOR incluye unas bonitas sillas de terciopelo de la misma paleta de color, para mantener la estética y el hilo conductor en todo el espacio.
Como punto focal en el diseño del comedor, se colocó un
PAPEL PINTADO con motivos geométricos, utilizando el color dorado y amarillo, para mantener el hilo conductor en la decoración, conservando en todo momento la paleta de color escogida.
6. El encanto de los reflejos
Se escogió un
espejo convexo así como decoración minimalista para mejorar la gestión y sensación del espacio. Así, el espejo convexo en el comedor no solo es una opción de decoración atractiva, sino que también
aumenta la percepción de amplitud, haciendo que el espacio se sienta más grande de lo que es.

7. Una cocina brillante y acogedora
La cocina, a pesar de ser oscura, luce brillante y atractiva gracias al
uso de blanco y
acabados metálicos en los muebles y electrodomésticos. Para contrarrestar que la cocina es oscura, se utilizó el color blanco, así como los materiales metálicos brillantes para el diseño de la cocina, para poder reflejar mejor la luz y aportar mayor sensación de
luminosidad al espacio. Se escogieron algunas antigüedades para completar la decoración de la cocina
8. De baño pequeño a baño luminoso y confortable
Para potenciar la luz en el baño se colocó el alicatado así como los muebles del baño en color blanco con terminación brillante. Así como un amplio espejo con iluminación LED, que hacen que el pequeño baño se sienta más espacioso y luminoso.
Para dar mayor sensación de amplitud, se instaló un
mueble de baño suspendido
El
baño pequeño cuenta con una
ducha empotrada con una alcachofa cenital, con gresite con ticelas de acero brillante. Como cerramiento, se instaló una
mampara corredera, utilizando como material el cristal traslúcido, para dar mucha mayor amplitud al espacio
9. Integrar espacios
En el dormitorio, la
eliminación del tabique que separaba el vestidor con el cuarto permitió integrarlo a la habitación, y crear un ambiente más amplio y cohesionado.
El dormitorio se decoró con una amplia
cama con cabecero de cuero. La ropa de cama mantiene la misma paleta de color, como hilo conductor en la decoración de la vivienda. Y la decoración de la habitación se completó con antigüedades
El vestidor, equipado con un amplio
armario con puertas abatibles y un espejo, demuestra que no hay que renunciar al almacenamiento en una casa pequeña bien decorada
10. Vida al aire libre
El
patio interior se transformó en una
agradable terraza con vegetación, creando un oasis privado; y proporcionando un espacio adicional para relajarse y disfrutar. Las plantas y la biofilia permitieron aportar verde a la decoración del patio de uso y disfrute

Cómo decorar un apartamento pequeño
¡Ahora ya lo sabes! Ya puedes sacar ideas e inspiración de posibles reformas y tips de decoración para tu piso pequeño, y que podrás aplicar en tu propio hogar o apartamento. Pues como ves, se trata de un mini piso diseñado, reformado y decorado con mucho encanto. Ha sido restaurado íntegramente con las mejores calidades y con todo el equipamiento necesario, prestando el más alto nivel de confort, habitabilidad y multifuncionalidad posible para sus futuros moradores.
Si tienes alguna duda o pregunta, sobre esta transformación o sobre el resultado final, consúltanos . Y haz click en el siguiente link si deseas ver más vídeos de valoración y testimonio de nuestros clientes