La importancia de los PLANOS para las REFORMAS
> Somos un Estudio de Diseño de Interiores especializado en la inspiración, diseño, creación y ejecución de proyectos de reformas, interiorismo y decoración de interiores. www.inspiracionalcuadrado.es
RECUERDA: Si te gustan nuestros artículos, no dejes de compartir nuestro contenido con tus amigos en tus redes sociales!
Pero antes de comenzar, te INVITAMOS a formar parte de nuestra COMUNIDAD. Déjanos tus datos, haz CLICK EN EL SIGUIENTE BOTÓN y SUSCRÍBETE a nuestra NEWSLETTER: disfruta más y mejor de tu hogar para ser más feliz! Aviso Legal
Contáctenos
Plano de reforma: para redistribuir el espacio
Sin planos, la
reforma de un inmueble se convierte en toda una
aventura a ciegas, y que te ocasionará muchos
disgustos y dolores de cabeza. Por esto, nunca emprendas una reforma sin
disponer de todos los planos necesarios para su adecuada ejecución. No importa si vas a reformar solamente un baño o todo tu hogar:
los planos son fundamentales si piensas en hacer
cualquier tipo de reforma.

Ejemplo del antes y el después de una reforma de baño
Los planos para reformas siempre han de estar en las manos de verdaderos profesionales. Solo de esta manera se consigue una reforma con buenos resultados, sin que ocurran errores ni problemas innecesarios.
De la misma manera que compras los mejores materiales y herramientas de calidad en tiendas y grandes superficies dedicadas a proveer materiales para la construcción o en tu tienda de confianza, así, los planos también deben estar en manos de los mejores profesionales.
El arquitecto es la persona que se encarga de la elaboración de los planos técnicos de una reforma. Al contrario de lo que algunas personas piensan, su implicación en una obra no encarece el presupuesto. Al contrario: por raro que te pueda parecer, contratar a un buen profesional llega a abaratar las obras de manera considerable, en torno a un 20% del coste final. Esto se debe a que gracias a su análisis para dibujar los planos de la vivienda, descubren, anticipan y evitan posibles inconvenientes, difíciles de detectar sin planos, lo que evita retrasos en el cronograma de los trabajos y extracostes al tener que derribar y volver a hacer ciertos trabajos.
Los planos para reformas son la guía de todo arquitecto. Son una fiel representación del espacio, así como del estado de la totalidad de una vivienda, en todas y cada una de sus instalaciones. Gracias a ellos, es posible representar la situación actual de la vivienda, o dar una idea de cómo será el resultado tras las obras.
También, el jefe de obra así como todos los profesionales implicados en la realización de la reforma necesitan de esta documentación gráfica, para analizar, proyectar y dirigir sus trabajos.

Los planos son la forma de intercambiar información entre profesionales. Créditos: https://reformas.co/
¿Por qué nunca deberías trabajar sin planos al planificar tu reforma?
Más allá del alcance que queras darle a tu reforma o de su grado de dificultad, los planos cumplen además con el papel de servir de garantía sobre los trabajos técnicos que se llevarán a cabo en tu casa. Por medio de estos documentos gráficos se toma el control del progreso del proyecto.
De entrada, hay muchísimos aspectos del proyecto de una reforma o una reforma integral que podrían pasar completamente desapercibidos a simple vista si no se disponen de unos buenos planos. Además, los planos te permitirán dar solución a determinados problemas antes de comenzar con la reforma, y no descubrirlos cuando la obra está empezada o casi terminada, lo que te ocasionará grandes retrasos, así como costes adicionales que incrementarán tu presupuesto. También, gracias a los planos para reformas lograrás abaratar los costes de las mismas, pues se reduce la aparición continuada de pequeños inconvenientes, que puedan alterar el normal desarrollo de la obra.
Además de guiar técnicamente a los profesionales, los planos también cumplen con otras funciones a lo largo de toda la reforma:
- Servir de ayuda para que te puedan realizar un presupuesto detallado del proyecto de reforma que deseas realizar.
- Permitir la realización de cambios o ajustes de las condiciones iniciales de la reforma, para alcanzar la distribución que deseas.
- Para que puedas visualizar cómo quedará el resultado tras finalizar la obra.
- Permitir la solicitud de permisos y la obtención de licencias de obra necesarios en cada municipio ante las autoridades competentes.
- Especificar la ubicación de los materiales a usar en cada espacio determinado de la casa.
- Ayudar en la coordinación de los diferentes trabajos necesarios para la reforma junto con la dirección de obra, en el momento y en el sitio adecuado, de acuerdo al cronograma de obra.
- Verificar los avances de los trabajos, así como la evaluación en la calidad de todas las tareas realizadas dentro del inmueble.
- Acometer con las disposiciones legales municipales específicas en cada caso, como los boletines de instalaciones eléctricas, de gas, etc.
Así que si quieres realizar reformas en Madrid, no dudes en contactarnos. Para cualquier otra localidad, contáctanos que te recomendaremos profesionales de tu zona. Así, por ejemplo, si quieres hacer una reforma en Valladolid, puedes contactar con Reformas de Pisos en Valladolid | Reformas.co . Escoger un buen profesional será la clave para el éxito de tu reforma.
- Quizás también te podría interesar el siguiente tema: ¿Reformar por tu cuenta o contratar a un profesional?
Qué información se incluye en los planos
Los planos para reformas contienen ciertas simbologías muy específicas para el sector. Por medio de estos símbolos los planos aportan información muy relevante para el proyecto de cualquier construcción, obra o reforma:
- Ubicación de paredes y muros maestros, imprescindibles para estudiar y evaluar las posibilidades de demolición y redistribución del espacio del inmueble.
- Disposición de la calefacción.
- Ubicación de la instalación eléctrica.
- El sistema de fontanería.
- Sistemas de ventilación.
- Sistemas de saneamiento.
Gracias a toda esta información es posible realizar una reforma de una vivienda que cumpla con la reglamentación y regulación existente, así como con las exigencias del cliente. Se pueden considerar y evaluar posibles redistribuciones de espacio de manera inteligente, así como la ubicación óptima de todas las instalaciones restantes.
Como hemos mencionado anteriormente, los planos para reformas contienen símbolos diferentes que nos ayudan a comprenderlos mejor. Algunos de los símbolos básicos corresponden a:
- Los muros que aparecen en color oscuro representan el perímetro de la casa.
- Asimismo, y fundamental: en los planos de una reforma se incluyen también cotas o medidas necesarias para entender el proyecto.
- Dos líneas finas en un muro indican el lugar donde están las ventanas.
- Uno a dos líneas delgadas hacia el interior señalan la ubicación y la dirección de las puertas, así como el ángulo de giro y su sentido de apertura.
- También se suelen dibujar los equipamientos y los muebles, lo que permite visualizar sus dimensiones y ubicación dentro de cada espacio de la casa.
Como puedes ver, la simbología incluida en un plano es de vital importancia, y fundamental para el resultado final de una obra de reforma en una vivienda.
Definir la distribución del baño usando planos de reformas
Tipos de planos para reformas
Existen diferentes tipos de planos y documentos que ayudan a cumplir con los trabajos requeridos al realizar una obra de reforma.
Los principales tipos de planos en una reforma son:
- Plano original de la vivienda: corresponde a la representación gráfica de la situación actual de la vivienda, en cuanto a la distribución de la casa y sus instalaciones. En este plano se incluye la ubicación de todas las habitaciones, ventanas y puertas, así como muros de carga, columnas y pilares, etc.
- Plano de la nueva distribución: una vez analizado el plano anterior, los profesionales realizarán el diseño de un segundo documento gráfico en el que se determina la nueva distribución de la vivienda. Para ello, han tenido además que tener en cuenta la información de los planos de las diferentes instalaciones eléctricas, sanitarias, etc.
- Plano de las instalaciones: estos son los documentos gráficos que contienen la información referente a las instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas de la vivienda.
- Plano de acabados y detalles: para lograr la finalización de la obra de reforma es necesario tener en cuenta el plano con la ubicación de los acabados finales. Así, los materiales, la pintura, los embellecedores, la clase de suelos, los tipos de ventanas, etc, son datos que estarán incluidos en este plano.
- Plano de la decoración: donde se representan los elementos decorativos que se utilizarán para mejorar el diseño y el confort de cada habitación de la casa. Para evaluar la decoración de interiores más adecuada, por espacios, dimensiones y disposición, también es imprescindible trabajar con planos.
Si necesitas planos sencillos para buscar inspiración, esta página web tiene planos de casas gratis . Te ayudarán también a encontrar ideas de posibles distribuciones para tu hogar, tanto si quieres construirla de cero o hacer una reforma en tu hogar. Pero siempre es bueno que cuentes con el asesoramiento de buenos profesionales.
Conclusiones sobre los planos de reformas
La planificación de una reforma es fundamental para su total garantía. Para ello, el uso de planos es imprescindible en las diferentes fases del proyecto. Gracias a ellos, los trabajos se realizan de manera ordenada evitando posibles problemas que, de lo contrario, serían pasados por alto, retrasando y encareciendo las obras.
Así que si estás buscando una empresa profesional especializada en reformas y reformas integrales somos tu mejor alternativa. Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector. Contáctanos y te haremos un presupuesto de reforma gratuito a tu medida.
No dejes de leer nuestros artículos sobre decoración de interiores de nuestro blog:
- Los 9 (+ 1 bonus) tips sobre cómo decorar tu dormitorio
- ¿Qué escoger: cocina abierta o cocina cerrada?
- Cómo contratar: decorador, interiorista, empresa de reformas