🔔 Dudas en integrar la cocina pequeña abierta al salón
> Somos un Estudio de Diseño de Interiores especializado en la inspiración, diseño, creación y ejecución de proyectos de reformas, interiorismo y decoración de interiores. www.inspiracionalcuadrado.es
RECUERDA: Si te gustan nuestros artículos, no dejes de compartir nuestro contenido con tus amigos en tus redes sociales!
Pero antes de comenzar, te INVITAMOS a formar parte de nuestra COMUNIDAD. Déjanos tus datos, haz CLICK EN EL SIGUIENTE BOTÓN y SUSCRÍBETE a nuestra NEWSLETTER: disfruta más y mejor de tu hogar para ser más feliz! Aviso Legal
Contáctenos
Cocinas abiertas al salon: juntos, pero no revueltos

Cocina integrada al salón con barra
La cocina abierta como nuevo ambiente social
La cocina ya ha dejado de ser ese lugar de trabajo aislado del resto de la casa; las nuevas tendencias se encaminan hacia cocinas abiertas e integradas al salón , extendiendo el ambiente social también a la cocina.
Ya puedes tomar una bebida refrescante o preparar uno de tus cócteles favoritos en casa con tus amigos, compartiendo tu pasión por la gastronomía. Puedes elegir algunas recetas de cocina deliciosas, y cocinarlas en compañía de tu familia, o también con tus invitados y tus seres queridos que te visitan.
No importa de qué estilo sea tu cocina , o que se trate de una cocina pequeña o una cocina con poca luz . Siempre existen diseños e ideas para integrar una cocina pequeña al salón, para que el conjunto final salga ganando.
Te ayudamos a encontrar la solución perfecta para cada tamaño y estilo de cocina. ¿Cómo conseguirlo? A continuación te traemos todos los tips y consejos. Pero antes, recordemos las ventajas y desventajas de integrar la cocina al salón.
Vida de familia en una cocina abierta al salón
Ventajas y desventajas de la cocina abierta al salón
LAS VENTAJAS:
La lista de las ventajas de abrir una cocina es significativa:
- Conseguir una mayor sensación de espacio final, al eliminar muros y metros cuadrados desperdiciados.
- Dar una continuidad visual a los ambientes, que mejorará la integración de ambos espacios.
- Al eliminar paredes, conseguir mucho más luminosidad.
- Mayor integración social, al no perderte nada de lo que ocurra fuera de la cocina si estás preparando el picoteo o la comida para los invitados.
LAS DESVENTAJAS :
Existe una desventaja relevante, relacionada con los olores y los humos que se generan al cocinar. Sin embargo, esto tiene solución. Por un lado una buena campana extractora (debes hacer una muy buena elección e inversión) y por otro hay soluciones que abren la cocina o la integran pero la mantienen aislada, como pueden ser las puertas correderas y cerramientos acristalados .
LOS RIESGOS:
Al realizar la reforma de la cocina, y como la gran mayoría de las viviendas en España son de considerable antigüedad, es muy probable que se detecte la presencia de amianto. Así que si tu vivienda es antigua, sé previsor y aprovecha la ocasión para que el profesional de las reformas que hayas contratado realice una evaluación y vea si existe amianto. Por ejemplo, podría existir amianto en alguna bajante de la cocina, o incluso en el propio muro que es necesario tirar abajo.
Por Ley, si te lo encuentras al realizar alguna obra o reforma en tu hogar, la
retirada de amianto en Madrid o en cualquier otro sitio de toda España,
es obligatoria.
> ¿ Conoces cuáles son los PELIGROS DEL AMIANTO ? No dejes de leer nuestro artículo!
Para poder retirar el fibrocemento, es necesario contratar una empresa especializada, que sepa manipular este material de la mejor manera; y evitar tanto una exposición al amianto como que las fibras no acaben por dañar el medioambiente. Con este objetivo puedes contar con los servicios de empresas como Vertical Madrid , que son especialistas en la rehabilitación de edificios sin andamiaje, así como en la retirada de amianto en cualquiera de sus actuaciones (en caso de detectarse su presencia) ya sea en un tejado, en una chimenea, en las tuberías y bajantes de cocinas o baños, o en cualquier otra parte del edificio o la vivienda.
Puede que te parezca que encontrar amianto es un problema. Y en parte lo es. Pero también es una excelente oportunidad para actuar y prevenir males mayores en la salud de toda tu familia; y así, poder quedarte más tranquilo.
Una vez hayas pasado por este trámite, ya podrás continuar con la reforma de tu cocina abierta hacia el salón.
Para leer luego:
Quizás también te interese repasar otros dos artículos donde hemos evaluado con más detalle los pros y los contras de las cocinas abiertas vs las cocinas cerradas:
- ¿Qué escoger: cocina abierta o cocina cerrada?
- ¿Dudas sobre escoger una cocina cerrada o una cocina abierta?
Claves para abrir la cocina al salón
Al abrir la cocina al salón o al comedor, las claves para hacerlo con éxito son:
- Realizar una buena planificación del mobiliario de la cocina.
- Definir correctamente su nueva distribución, y así aprovechar al máximo el nuevo espacio abierto conseguido al tirar los tabiques.
- Escoger adecuadamente su estética, para que la decoración del ambiente integrado esté completamente acorde. Los muebles y los diferentes elementos de decoración del nuevo ambiente tendrán que formar un bonito conjunto.
- Y no te olvides de incluir en tu diseño la iluminación de la nueva cocina , para poder sacarle mayor partido tanto a la luz de la cocina como a la luz del salón.
Aunque la idea principal es la de integrar una cocina abierta en un salón, es
conveniente que cada zona conserve su propia identidad y espacio , ya sea
delimitando las zonas usando los muebles, o por medio del suelo, o por cualquier otro elemento decorativo.
A continuación te dejamos varias ideas.
Ideas para delimitar las zonas de las cocinas integradas en el salón
Como indicábamos al inicio: Juntos pero no revueltos. Así que aquí te dejamos nuestra lista de recomendaciones. Toma nota: