Diez diferencias entre DECORACION y HOME STAGING
> Somos un Estudio de Diseño de Interiores especializado en la inspiración, diseño, creación y ejecución de proyectos de reformas, interiorismo y decoración de interiores. www.inspiracionalcuadrado.es
RECUERDA: Si te gustan nuestros artículos, no dejes de compartir nuestro contenido con tus amigos en tus redes sociales!
Pero antes de comenzar, te INVITAMOS a formar parte de nuestra COMUNIDAD. Déjanos tus datos, haz CLICK EN EL SIGUIENTE BOTÓN y SUSCRÍBETE a nuestra NEWSLETTER: disfruta más y mejor de tu hogar para ser más feliz! Aviso Legal
Contáctenos
¿Aún no tienes claro las diferencias entre DECORACIÓN y HOME STAGING?
Lee este post y seguro que entenderás las diferencias que existen. Te lo explicamos a continuación, punto a punto. Y al final, podrás disfrutar de nuestro vídeo de HOME STAGING que hemos publicado para ti en YouTube. Así que lee el post hasta el final!
Hoy en día aún existen muchas personas que piensan que decoración y home staging significan lo mismo .
Sin embargo, existe una diferencia fundamental entre los dos conceptos . ¿Sabes cuál es?
En pocas palabras, la diferencia fundamental es el fin con el que se realizan ambas acciones:
- Decorar: consiste en engalanar una casa de acuerdo a los gustos personales de sus dueños , renovando y mejorando la estética, las sensaciones y sus funcionalidades, con el máximo confort, pero siempre teniendo presente a sus propietarios.
- Mientras que el homestaging corresponde a una técnica se realiza con el propósito de preparar una propiedad, para que le guste al mayor número de personas que la visitan , de cara a favorecer su venta o alquiler en el menor tiempo posible y al mejor precio.
Entonces, ¿de dónde viene toda la confusión?
Quizás sea por el simple hecho de que ambas acciones
buscan mejorar el aspecto de una vivienda .
> ¿Tienes pensado hacer una reforma? ¿Sabes lo que tienes que hacer para tener éxito? Te damos los tips para que tengas éxito y no mueras en el intento. Léelo aquí
Sin embargo, existen numerosas diferencias entre ambas, que detallamos a continuación:
1 - Un proyecto de decoración se realiza de acuerdo a los gustos personales y específicos del propietario de la vivienda. Mientras que con el home staging se pretende mostrar un estilo de vida ideal, de revista, que atraiga a mucha gente.
2 - Al decorar se añaden y colocan detalles personales , recuerdos u objetos que individualizan un espacio al gusto del dueño. Mientras que con el home staging se intenta despersonalizar la casa al máximo, y se “neutraliza”, con el propósito de que cualquier visitante pueda imaginarse viviendo en ella.
3 - Por ello, en el primer caso, se suelen utilizar de forma abundante las fotografías, ya que son ideales para personalizar el espacio . Mientras que para neutralizar una vivienda, las fotografías son lo primero que se quitan .
4 - Un decorador busca la funcionalidad de la vivienda, y la comodidad para el deleite de sus moradores en el día a día. Sin embargo, al realizar una acción de home staging, que solo pretende vender la propiedad a mayor precio y en menos tiempo, se persigue crear espacios cómodos, ideales y atractivos , para resaltar las características y la arquitectura de la propiedad.
5 - En la decoración se suele renovar buena parte del mobiliario , así como las telas de tapizados y cortinas, o los complementos. Mientras que con el home staging se intentan aprovechar todo los elementos existentes, y solo se renuevan los detalles y complementos.
Pero no pares.... Sigue leyendo! Vamos!
6 - Otra diferencia relevante es que cuando se decora, están permitidos todos los colores y estilos posibles , quesean del gusto de los moradores de la vivienda. Pero en un proyecto de home staging se tiende a utilizar tonos neutros , colores no estridentes y estilos más bien clásicos, neutros o minimalistas, que puedan ser apetecibles para el mayor número de personas.
7 - En una decoración, no suelen existir límites para el tamaño, color o material de los diferentes elementos decorativos. Mientras que con el home staging se tiende a utilizar pocos muebles, y más pequeños, para no distraerla atención de los visitantes, y focalizarla totalmente en la vivienda (no en los muebles).
8 - Continuando en la línea del mobiliario, en la decoración se utilizan muebles concretos y a medida, aunque el precio pueda ser un poco mayor. Pero en el home staging los muebles suelen ser pocos y escogidos , intentando que el gasto que se incurra en estos conceptos sea el mínimo posible.
9 - Un elemento de especial tratamiento corresponde a la televisión. Mientras que al decorar la televisión forma parte de muchos ambientes, porque es una parte indispensable en muchos hogares, al realizar un proyecto de home staging se intenta esconder o hacer que pase lo inadvertida ,para eliminar puntos de distracción.
10 - La decoración no suele revalorizar el precio de la propiedad a la hora de vender la casa (salvo excepciones), pero en el home staging cada detalle tiene un valor para el posible comprador, e intenta aumentar el valor de la vivienda.
Espero que luego de todas estas aclaraciones ya puedas distinguir entre las dos ideas: decorar y hacer home staging.
¿Necesitas un profesional para realizar un proyecto de HOME STAING?
Te asesoramos con estas técnicas para que puedas revalorizar tu propiedad y venderla más rápido!
Y no dejes de escribirnos, contándonos sobre tus ideas y opiniones. ¡Anímate!
Para acabar, te invitamos a ver nuestro VIDEO DE HOME STAGING de nuestro canal de YouTube . Síguenos allí también!
Quizás también puedan interesarte los siguientes posts: