5 errores a evitar al REHABILITAR un EDIFICIO
> Somos un Estudio de Diseño de Interiores especializado en la inspiración, diseño, creación y ejecución de proyectos de reformas, interiorismo y decoración de interiores. www.inspiracionalcuadrado.es
RECUERDA: Si te gustan nuestros artículos, no dejes de compartir nuestro contenido con tus amigos en tus redes sociales!
Pero antes de comenzar, te INVITAMOS a formar parte de nuestra COMUNIDAD. Déjanos tus datos, haz CLICK EN EL SIGUIENTE BOTÓN y SUSCRÍBETE a nuestra NEWSLETTER: disfruta más y mejor de tu hogar para ser más feliz! Aviso Legal
Contáctenos
Rehabilitación de un edificio con un arquitecto
Casi la totalidad del parque de viviendas de España tiene entre 30 y 100 años de antigüedad (y en particular, en el centro de las grandes ciudades, existen numerosos edificios con mucho más de los 100 años). Y, sin embargo, en la mayoría de los edificios aún no se han realizado las mejoras necesarias para mantener las viviendas habitables y actualizadas.
Por ello, en estos últimos años, la rehabilitación de edificios ha venido en claro crecimiento, con el objetivo de incrementar el número de propiedades habitables disponibles de calidad. Y puede ser la solución al problema de la vivienda en las grandes ciudades. ¡Continúa leyendo!

Rehabilitación de edificio en una gran ciudad
El sector de rehabilitación de edificios
El sector de la rehabilitación de edificios está experimentando un claro crecimiento, como consecuencia, sobre todo, de:
- la escasez del suelo urbanizable disponible
- del escaso mercado del alquiler
- de una actual legislación favorable que promueve la rehabilitación de edificios
- la cantidad de ayudas institucionales disponibles para este fin
- las ventajas fiscales que se obtienen tras la rehabilitación
- los favorables tipos de interés de las subvenciones concedidas
Y, fundamentalmente, porque la rehabilitación de un edificio de viviendas representa un ahorro energético y de contaminación de un 60% respecto a la construcción de un edificio nuevo.
Por ello, estudios y despachos de arquitectos Fuengirola, Madrid, Málaga, Barcelona y de todo el país trabajan con en proyectos de arquitectura, diseño e interiorismo para la rehabilitación de edificios de viviendas, plurifamiliares y unifamiliares, oficinas y locales comerciales.

Un ejemplo de rehabilitación de fachada. Créditos: coborosarquitectos.com
5 errores a la hora de realizar la rehabilitación de un edificio
Existen infinidad de errores posibles al rehabilitar una edificación, pero hoy resaltaremos sólo estos cinco:
- No contar con el asesoramiento de un buen profesional. Nuestros profesionales en Madrid, o si estás en Andalucía, este estudio de arquitectura en Fuengirola, te asesoraremos adecuadamente.
- Consecuentemente, no contar con la documentación necesaria y con el contenido adecuado para la realización y seguimiento de una rehabilitación. La etapa de análisis en los proyectos de rehabilitación de edificios es crucial, con un estudio detallado del edificio, la evaluación de su estado actual, e identificando posibles daños estructurales, deterioro de los materiales, o problemas de diversa índole.
- Y en consecuencia, sin la documentación adecuada, la imposibilidad de optar por subvenciones ni ayudas fiscales, al no poder certificar las actuaciones realizadas ni la cuantificación de las mejoras y ahorros conseguidos.
- Comenzar con las obras antes de la aprobación de las ayudas (salvo que se traten de actuaciones de urgencia).
- No tener en cuenta la eficiencia. El resultado de la ejecución de la rehabilitación debe ser óptimo, sostenible y económico. Se debe garantizar la calidad del trabajo realizado, asegurando que siempre se cumplan las normativas vigentes y los estándares de construcción. El objetivo es la mejora significativa en la estructura, su funcionalidad y la estética del edificio, maximizando su revalorización y su potencial de uso.
¿Cuáles son las ventajas de la rehabilitación de viviendas?
Rehabilitar edificios ayuda a:
- Revalorizar tanto el precio de alquiler como de venta del edificio en sí como de cada una de las viviendas particulares.
- Permite la actualización de las zonas comunes para mejorar la seguridad y la calidad de vida de las personas.
- Mejora de la estructura y los materiales del edificio, así como su estética.
- Mejora de la accesibilidad, tanto del edificio, como de la vivienda: diseño de edificios adaptados.
- La recuperación del valor histórico de las edificaciones.
- Mejora la eficiencia energética, con su correspondiente ahorro en recursos y en dinero.
entre muchas otras ventajas.
¿Necesitas rehabilitar una casa antigua?
Renovar una casa antigua de pueblo es un proyecto emocionante, en donde se combina historia, arquitectura y diseño de interiores. Para conseguirlo, es fundamental contar con un presupuesto realista, así como conocer las opciones de financiación, o la posibilidad de optar con ayudas.
Y tampoco hay que olvidar que es esencial conocer los permisos necesarios antes de comenzar con el proyecto de rehabilitación de una casa antigua, asegurando que la renovación también sea legal y segura.
Desde la evaluación preliminar de la estructura hasta la decoración final, cada paso en el proyecto de rehabilitación es clave para volver a la vida toda la belleza y funcionalidad de un hogar con mucha historia. Este proceso implica tocar muchas teclas, desde la actualización de servicios básicos como la electricidad, la fontanería, o el saneamiento; hasta la restauración de todos aquellos elementos originales que conservan el encanto histórico de la vivienda.
Por ello, para poder hacerlo adecuadamente y alcanzar el éxito del proyecto en tiempo, plazo, calidades y presupuesto, es fundamental que cuentes con el asesoramiento de profesionales competentes con experiencia. ¡Llámanos!
Tómate tu tiempo para disfrutar la lectura de los siguientes artículos :
- Guía completa para COMPRAR MUEBLES
- Los ESTILOS de arquitectura e interiorismo
- La TECNOLOGÍA y la SOSTENIBILIDAD en proyectos de REFORMA DE OFICINAS